Una curva de calentamiento es el resultado de representar gráficamente los valores de la temperatuara con el tiempo transcurrido. Para hacer esta gráfica, hemos necesitado los siguientes materiales:
-
25 cm3 de alcohol.
25 cm3 de agua.
- Probeta.
- Mechero Bunsen.
- Trípode y rejilla.
- Termómetro
- Matraz erlenmeyer de 10 ml.
- Soporte y nuez.

Hemos medido las cantidades indicadas de agua y alchol y las hemos vertido dentro del matraz. Una vez puesto el matraz encima del soporte y la rejilla, introducimos el termómetro, con cuidado de que no toque las paredes del recipiente y de que esté en contacto con el líquido, y hemos prendido la llama del mechero bunsen.
Cada treinta segundos tomábamos el dato de la temperatura
y estos datos eran registrados en una tabla:
Luego, pasamos estos datos al ordenador:
La tabla de datos experimentales es esta:
| t. (min) | Tª (ºC) |
| 0 | 23,6 |
| 0,5 | 27 |
| 1 | 37,3 |
| 1,5 | 51 |
| 2 | 60 |
| 2,5 | 70 |
| 3 | 80 |
| 3,5 | 82,3 |
| 4 | 82,4 |
| 4,5 | 82,9 |
| 5 | 83,1 |
| 5,5 | 83,4 |
| 6 | 83,8 |
| 6,5 | 84,2 |
| 7 | 84,6 |
| 7,5 | 85,3 |
| 8 | 85,9 |
| 8,5 | 86,7 |
| 9 | 87,6 |
| 9,5 | 88,6 |
| 10 | 90,3 |
| 10,5 | 92,7 |
| 11 | 95 |
| 11,5 | 96,2 |
| 12 | 97 |
| 12,5 | 97,5 |
| 13 | 97,6 |
| 13,5 | 97,7 |
| 14 | 97,7 |
| 14,5 | 97,7 |
| 15 | 97,7 |
Y la gráfica resultante es la siguiente:
1 comentario:
La práctica es muy original y bien pensada.
Publicar un comentario